
Algunas personas detestan el manicurado de sus plantas porque les resulta algo monótono. Requiere horas de estar sentado realizando el trabajo. Dicho esto, siempre hay vueltas de tuerca para hacer que este proceso nos resulte más ameno y de mejores resultados.
Por que es importante el manicurado del cannabis?
El manicurado es basicamente una limpieza de todo el material orgánico que se encuentra alrededor de las flores, con la intención de preservarlas en las mejores condiciones para su posterior consumo. Las hojas aunque tambien pueden contener cannabinoides no absorven correctamente la humedad, y es por eso que deben ser descartadas ya que largan un humo muy fuerte.
El objetivo principal es conseguir que no se presenten excesos de humedad en el periodo de secado. El proceso de manicurado tambien le brinda una apariencia más uniforme y atractiva al cannabis. Dependemos de un buen secado para luego conseguir un buen curado de nuestras flores, en donde la humedad se distribuya uniformemente para lograr un mejor sabor y propiedades.
Diferencia entre manicurado en seco o en húmedo
El mas común es el manicurado en húmedo, ya que te permite ahorrar tiempo haciendo todo de una sola vez. Es decir, cortas la planta, remueves los cogollos de las ramas y procedes de inmediato con el manicurado de los mismos para dejar secandolos unos días.
Manicurado en húmedo, pros y contras.
Pros:
- Es mas fácil recortar las hojas de las ramas. Cuando estan secas se arrugan y son mas complicadas de quitar.
- El secado ocurre más rápido al separarse las flores de entrada
- Si estas limitado en espacio con este método te deshaces de la mayor parte de la planta desde un principio, pudiendo destinar el sobrante para hacer abono.
- Si esta bien realizado por lo general se consigue un producto final mas agradable estéticamente
- Hay quienes argumentan que al manipularse los cogollos cuando estan pegajosos, los tricomas permanecen intactos conservando mejor los terpenos.
Contras:
- Es un trabajo muy pegajoso, por lo que es recomendable hacerlo con guantes. Es inevitable terminar ensuciandote los dedos junto con las tijeras.
Manicurado en seco
Con el manicurado en seco, luego de cortar la planta la dejas secar por unos dias primero. Cuando esté seca, procedes a desprender los cogollos de las ramas y hacerles el manicurado.
Pros:
- Al conservar las hojas durante el secado este se realiza más lento debido a que se mantiene más la humedad. En climas áridos esto puede ser beneficioso, ya que un secado rápido podría causar que se pierdan muchos terpenos.
- La hierba resulta menos pegajosa de manipular en seco ya que los tricomas se endurecieron.
Contras:
- Por un lado los tricomas son menos pegajosos, pero por otro tambien resultan mas fragiles aumentando las chances de dañarse si no se manipulan con cuidado.
- Las ramas ocupan mucho más espacio al ponerse a secar, asi que asegurate de tener un espacio adecuado.
Como manicurar las flores
Ya sea que estes haciendo el manicurado en húmedo o en seco, los pasos para el manicurado son los mismos.
Paso 1: Cortar la planta y sus ramas
Con la ayuda de tijeras de podar, corta el tallo principal de la planta cerca del suelo. Luego de esto, continua por las ramas, partiendo la planta en trozos mas pequeños.
Si pensas hacer el manicurado en seco, las ramas se dejan colgadas aproximadamente de unos 3 a 7 días. Hay que hacerlo en un lugar oscuro en el que no haya exposición directa al sol para no comprometer los tricomas. Pasados unos días los tallos se deberian poder quebrar con facilidad para verificar que esten secos.
Paso 2: Empezar a quitar las hojas grandes
Las hojas mas grandes que son las de abanico son las primeras que hay que recortar. Estas no tienen tricomas.
Paso 3: Recortar los cogollos
Una vez que nos deshacimos de las hojas mas grandes, hay que cortar los brotes individuales o cogollos de las ramas. Con tiempo y práctica vamos a ir mejorando nuestra técnica luego de tener que hacerlo varias veces. Se suele trabajar en una mesa despejada con un par de bandejas en donde puedas ir dejando los cogollos que recortas por un lado para luego terminar de retocarlos, y por otro los residuos que vayas descartando. Con esto se puede realizar un compost despues.
Paso 4: Manicurando
Ahora que ya separaste los cogollos, es hora de manicurarlos. Algunos son muy pequeños y contienen muy pocos tricomas por lo que no vale la pena conservarlos. Esto es a criterio personal.
Si te resultan muy grandes en tus manos, podes dividirlos para manipularlos más facilmente. Tené en cuenta que cuanto mas grandes sean mas difícil va a ser conseguir que se sequen bien.
Hay que recortar el tallo inferior de la flor lo mas cerca que puedas sin que se rompa. El tallo no tiene que quedar expuesto en otro lugar que no sea la parte inferior.
Hay ramas que surgen de la parte inferior, que parecen patas de gallo y hay que quitarlas.
Toda la materia orgánica que no esté cubierta en tricomas hay que retirarla, tratando de quedarnos con una superficie uniforme. Los pistilos tienen muy poco o nulo contenido de tricomas.
La destreza con las tijeras es algo que irá mejorando tras varias sesiones.
Finalmente, los cogollos ya terminados se dejan en un recipiente o bandeja aparte.
Lo necesario para el manicurado:
- Tijera corta cogollos
- Tijeras de podar
- Un lugar cómodo y preferiblemente despejado
- Una superficie limpia de trabajo
- Bandejas, recipientes
- Alcohol para desinfección
- Guantes descartables
- Tu podcast preferido